Entradas

Gestores de contenido

  Los tres gestores de contenido más usados en webs son estos: Wordpress Joomla Drupal -  Ventajas de WordPress: Facilidad de uso: WordPress es muy amigable para los usuarios novatos. No necesitas tener experiencia en programación para crear y administrar un sitio web. Gran cantidad de temas y plugins: Existe una enorme variedad de temas y plugins, tanto gratuitos como premium, que permiten personalizar el diseño y las funcionalidades del sitio web sin tener que programar. Flexibilidad: Se puede usar para diferentes tipos de sitios web, desde blogs hasta tiendas online o portfolios, gracias a su modularidad. Comunidad activa: WordPress tiene una comunidad muy amplia y activa, lo que significa que siempre hay soporte disponible, ya sea en foros, tutoriales o documentación. Actualizaciones constantes: WordPress se actualiza regularmente, lo que mejora la seguridad y agrega nuevas funciones. - Inconvenientes de WordPress: Rendimiento: Si no se optimiza adecuadam...

Haciendo copias de seguridad

Hacer copias de seguridad es fundamental para proteger tu información y datos valiosos de pérdidas inesperadas. Aquí te dejo algunas razones clave por las cuales es importante: Protección contra fallos del sistema : Los dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos, pueden fallar sin previo aviso. Si no tienes una copia de seguridad, podrías perder archivos importantes. Ataques cibernéticos : Los ataques de malware pueden cifrar o eliminar tus datos. Tener una copia de seguridad asegura que, en caso de ataque, puedas restaurar tu información sin tener que pagar un rescate. Errores humanos : Es fácil borrar o modificar accidentalmente archivos importantes. Con una copia de seguridad, puedes restaurar la versión original sin problemas. Desastres naturales o accidentes : Un incendio, una inundación o un robo podrían destruir tu dispositivo. Tener una copia de seguridad fuera del sitio o en la nube puede salvarte de perder todo. Mejora de la productividad : Si tienes copias de s...

Mapa

Video YouTube

Imagen

Podcast

Big Data

Imagen
El Big Data es un término que se utiliza para definir un gran conjunto de datos o combinación de estos. El almacenamiento, observación y procesamiento de estos para obtener información relevante está ampliamente extendido en la actualidad. Veamos algunos   ejemplos de Big Data   en nuestro entorno. Nuestro día a día se ve afectado por la utilización de los macrodatos como, por ejemplo, en las sugerencias que nos muestran aplicaciones como Spotify, Netflix, Amazon, Twitter, Facebook… Detrás de todas ellas encontramos  algoritmos de machine learning  que procesan los datos relativos a nuestras acciones en esas plataformas y que, en base a ellos, generan  sugerencias  para nosotros. En mi opinión, el Big Data es una buena manera de ayudar a los compradores de productos o consumidores de ciertos contenidos para mejorar nuestra experiencia con esa empresa, aunque siempre con transparencia ya que pueden llegar a almacenar datos sensibles o peligrosos.

Licencias CC

Imagen
Licencia CC-BY de la página  https://creativecommons.org/   ya que e l beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.